Bufete de abogados Jacob D. FuchsbergDemanda colectiva sobre responsabilidad por productos defectuosos

Demandas por daños en las redes sociales de Nueva York

Las principales empresas de redes sociales se enfrentan a acciones legales sin precedentes por su impacto perjudicial en los usuarios jóvenes. Si usted o su hijo han sufrido daños por el uso de las redes sociales, es posible que tengan derecho a una compensación significativa. El bufete de abogados Jacob Fuchsberg está aquí para ayudarlo a buscar justicia. Nuestros abogados con experiencia en acoso en las redes sociales han conseguido importantes acuerdos para las víctimas de negligencia corporativa, y estamos listos para ayudar a su familia a buscar justicia.

El equipo del bufete de abogados Jacob D. Fuchsberg
El equipo del bufete de abogados Jacob D. Fuchsberg
El equipo del bufete de abogados Jacob D. Fuchsberg
Tabla de contenido

Nuestros notables veredictos y acuerdos de acción colectiva

Civil Rights

1.2 million of dollars

Se llega a un acuerdo en favor de un preso que se suicidó a pesar de las numerosas solicitudes de ayuda

Medical Malpractice

7,14 millones de dólares

Como resultado, un bebé sufrió una discapacidad neurológica y no pudo realizar una cesárea.

Personal Injury

7,5 millones de dólares

Una esposa y madre de tres hijos quedó paralizada como resultado del diseño defectuoso del techo de un automóvil

Icono de flechaIcono de flecha

Representando a las víctimas de algoritmos adictivos en las redes sociales

Your Trusted Exactech Lawsuits Attorneys in NYC

En la última década, las redes sociales se han integrado en nuestra vida diaria y han crecido más rápidamente entre los niños y los adolescentes, y el 97% de los adolescentes utilizan estas plataformas en la actualidad, según un informe de 2022 Estudio de Pew Research. Aunque antes se utilizaban para compartir fotos y conectarse con amigos, hoy en día las redes sociales representan una industria multimillonaria que obtiene una gran parte de sus ingresos de anuncios dirigidos a niños que pasan mucho tiempo en las plataformas de redes sociales.

Desafortunadamente, según se informa, las plataformas de redes sociales están llenas de contenido dañino que promueve estándares corporales poco realistas, el ciberacoso, el racismo, la pornografía infantil y la violencia de género. Sin embargo, además de contenido nocivo promocionadas en estas plataformas, las plataformas de redes sociales utilizan algoritmos adictivos para alentar a los niños y adolescentes a pasar horas en cada plataforma todos los días.

Ambas tácticas son particularmente dañinas para los niños pequeños que son muy impresionables y no han desarrollado adecuadamente el control de sus impulsos debido a su edad. De hecho, muchos niños que utilizan las redes sociales con frecuencia también han desarrollado hábitos negativos como el aislamiento, la soledad, la irritabilidad, la baja autoestima y la depresión. En algunos casos, los niños han adquirido trastornos de la alimentación de forma trágica o se han autolesionado y, como consecuencia, se han suicidado.

Las empresas de redes sociales deben rendir cuentas por su complicidad en la perpetuación de la creciente crisis de salud mental entre los adolescentes. Durante años, numerosos estudios han destacado el elevado riesgo al que se enfrentan los niños al estar expuestos a algoritmos adictivos que promueven contenido dañino en las redes sociales, y las empresas de redes sociales han tenido tiempo suficiente para regular y ajustar sus algoritmos para reducir el riesgo de daño.

Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión como resultado del uso prolongado de las redes sociales, póngase en contacto con el bufete de abogados Jacob Fuchsberg hoy mismo para una consulta gratuita. Puede ser elegible para presentar una demanda por daños en las redes sociales contra las plataformas responsables de su lesión o la de su ser querido.

Podemos ayudar cuando ocurra lo inimaginable.

El uso prolongado de las redes sociales afecta negativamente a los niños

Los estudios que se remontan a mediados de la década de 2010 muestran que el uso prolongado de las redes sociales tiene un impacto negativo en los niños pequeños, y un número alarmante de titulares que detallan trágicos incidentes de autolesiones y suicidios como resultado del uso de las redes sociales parecen confirmar estos hallazgos.

En 2023, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Oficina del Cirujano General publicó un aviso en el que se afirmaba que la exposición a contenidos dañinos y el uso problemático de las redes sociales eran»principales áreas de preocupación.» Según el informe, se descubrió que el «contenido extremo, inapropiado y dañino», incluida la siguiente lista, era «de fácil y amplio acceso para niños y adolescentes».

  • Representaciones en vivo de autolesiones que normalizaron tales comportamientos.
  • Contenido que perpetúa la insatisfacción corporal y las conductas alimentarias desordenadas.
  • Contenido basado en el odio que se muestra especialmente a las adolescentes de color.
  • Las interacciones depredadoras afectan desproporcionadamente a las adolescentes y a los jóvenes transgénero.

Además de los alarmantes contenidos/comportamientos citados anteriormente, el algoritmo adictivo de las redes sociales también puede afectar negativamente a la salud mental de los adolescentes o agravar los problemas de salud mental existentes al desplazar la cantidad de tiempo que los niños y adolescentes pasan en persona, interrumpir las interacciones sociales presenciales, interferir con el sueño y exponer a los niños al ciberacoso, según estudio publicado por Psychiatry Online.

Las empresas de redes sociales deberían haber intervenido y regulado mejor su contenido cuando se dieron cuenta del riesgo por primera vez. Sin embargo, a pesar de la proliferación de estudios sobre la correlación entre el uso de las redes sociales y el deterioro de la salud mental, las empresas de redes sociales hicieron la vista gorda ante el abuso, que puso a millones de niños en riesgo de quedar expuestos a contenido tóxico y, como consecuencia, de desarrollar comportamientos dañinos.

¿Las redes sociales perjudican a su hijo?

¡El bienestar de su hijo es importante! Nuestros abogados con experiencia en acoso en las redes sociales están listos para luchar por los derechos de su hijo. ¡Programe su consulta gratuita hoy mismo!

Programe una consulta gratuita

Social Media Companies Knowingly Use Addictive Algorithms

Social media platforms use algorithms to improve an individual’s feed so that posts that align with interests of a user are promoted. Although algorithms may seem like a tool used to enhance the user’s experience by promoting content that they are already interested in, in reality, algorithms are designed to maximize the amount of time an individual spends on a platform in order to increase the amount of revenue generated from third-party advertisements.

Experts hold that social media algorithms employ the same tactics used in gambling to encourage prolonged use. The most commonly cited example is the mechanism used to refresh a user’s feed. For a user to refresh their feed, they must “pull down” on their screen to produce a new batch of curated content. This action has been compared to pulling down on the lever of a slot machine, which produces the same dopamine reward that can lead to addiction and compulsive use.

Social Media Adolescent Addiction/Personal Injury Products Liability Litigation — MDL No. 3047

In 2023, lawsuits brought against Facebook, Instagram, YouTube, TikTok, and Snapchat were consolidated into a Multidistrict Litigation No. 3047 in the Northern District of California. Lawsuits have been brought forward on behalf of children and adolescents who’ve suffered injuries as a result of social media addictions as well as by school districts who allege that students’ addiction to social media has burdened schools and public health resources.

According to Plaintiff’s Master Amended Complaint, social media companies knowingly manufactured addictive algorithms by using features including but not limited to:

  • Lack of screen time limitations
  • Dopamine delivery through features such as “likes”
  • Timing and clustering of notifications to increase addictive use, including trophies to reward usage such as Snapchat “streaks”
  • Barriers to account deletion

The complaint further alleges that social media companies have knowingly implemented features that can be used to victimize and exploit young children such as:

  • Lack of age verification
  • Lack of parental controls
  • Filters used promote idealized body content
  • Lack of proper reporting protocols to report adult predator accounts

Plaintiffs allege that the features cited above have caused negative physical, mental, and emotional outcomes among children by addicting young children and adolescents to their platforms.

Our team is uniquely qualified to handle these sensitive cases. Hardeep Shergill, our associate attorney, brings invaluable experience from representing hundreds of children at the Legal Aid Society. Her background in defending children's rights and working with vulnerable clients ensures our approach is both effective and trauma-informed. We understand the delicate nature of these cases and fight for justice while protecting our young clients' well-being.

Causes of Action and Damages

Currently, hundreds of cases that allege harm as a result of social media addictions have been filed against all major social media platforms, and more cases are expected to be filed as the subject gains more attention.

In October 2023, the defendants filed a motion to dismiss the entirety of the claims made in the second amended complaint. Although the Court granted the motion in part, the court held that the defendants’ “all or nothing” approach did not sufficiently address the complexity of the facts alleged in the complaint. Importantly, the court denied the defendants’ motion to dismiss claims alleging defective design and failure to warn.

In addition to lawsuits brought against social media companies, multiple states, including New York are considering bills that would regulate social media platforms to limit addictive features and possible predatory behaviors.

opiniones

Opiniones de nuestros clientes

Estrellas

¡No puedo valorar más a la empresa! estamos muy contentos con el servicio que recibimos de Brad, Chris y el equipo. Somos ciudadanos de Irlanda del Norte y, como tales, no teníamos experiencia en el sistema judicial estadounidense. Chris y Brad nos ayudaron a resolver este problema y se aseguraron de que entendiéramos cada paso del proceso y de que nos mantuvieran informados de lo que sucedería con el caso.

También sentimos que Brad y Chris tenían un interés genuino en nuestra historia, en cuáles eran las implicaciones para nosotros como familia y que estaban realmente interesados en cómo podrían ayudar a nuestra situación.

Nos tranquilizó la forma en que Chris y Brad trataron con nosotros y confiamos en que los consejos que nos dieron siempre fueron equilibrados y redundaron en beneficio de nuestros intereses. Quedamos muy satisfechos con el resultado que la empresa nos ha conseguido y creemos que solo lo hemos conseguido gracias al arduo trabajo de Chris y Brad. No dudaría en recomendar la firma a cualquiera que esté considerando un caso y quiera sentirse realmente valorado como cliente.

Muchas gracias a la firma por todo su arduo trabajo en nuestro nombre, realmente lo apreciamos.

Leanne Montgomery

Ciudadano

5

Estrellas

Vayamos al principio, cuando me doy cuenta de que iba a necesitar asistencia legal porque me sorprendió que me hubiera lesionado. Llamé a mi prometida y le dije que iba a necesitar un abogado, así que buscó en Google los 5 mejores bufetes de abogados de lesiones personales de Nueva York y apareció The Jacob Fuchsberg Law Firm. Uno de los representantes de la firma se tomó el tiempo de venir personalmente a mi casa a verme, lo que inmediatamente me demostró que iba a poder superar mi dolor y sufrimiento, entendieron lo que estaba pasando y, con paciencia, persistencia y diligencia, pudieron obtener los mejores resultados posibles para resolver mi caso. Recomiendo encarecidamente el bufete de abogados Jacob Fuchsberg. Cuando ocurra algo inesperado, no quedará insatisfecho con la amabilidad, la cortesía y la profesionalidad que esperaría de un bufete de abogados.

Keith Middleton

Ciudadano

5

Estrellas

Muy satisfecho con la representación que me brindó este bufete de abogados. Recomendaría Fuchsberg a cualquier persona con una situación única como la mía. ¡Mi abogado hizo todo lo posible para garantizar que todo se hiciera de manera exhaustiva y oportuna! ¡Todo sobre esta firma superó mis expectativas! ¡Un agradecimiento muy especial a Chris, Allison y Brad!

Marie Price

Ciudadano

5

Anterior
Próxima
Opiniones de nuestros clientes

contacta con nosotros

Representando a las familias de Nueva York durante más de 40 años

Aquí, en el bufete de abogados Jacob Fuchsberg, tenemos los abogados con la experiencia necesaria para luchar contra estos casos por usted. Nuestra firma ha representado exitosamente a niños y sus padres en demandas por negligencia médica y demandas civiles contra la Administración de Servicios para Niños en Nueva York.

Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión como resultado del uso prolongado de las redes sociales, póngase en contacto con el bufete de abogados Jacob Fuchsberg hoy mismo para una consulta gratuita. Puede ser elegible para presentar una demanda por daños en las redes sociales contra las plataformas responsables de su lesión o la de su ser querido.

  • Estamos a su disposición las 24 horas

  • Somos compasivos en nuestro enfoque

  • Accesible y disponible

Antecedentes

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

Preguntas frecuentes

No se ha encontrado ningún artículo.
Antecedentes

recursos

Nuestras últimas Perspectivas sobre lesiones personales

No se ha encontrado ningún artículo.